BLOG

‘Las empresas que entienden de Redes Sociales son las que dicen con su mensaje: Te veo, te escucho y me importas’
El “arte” de saber comunicar y vender productos o servicios, más comúnmente conocido como marketing; es una disciplina en constante cambio y evolución, adaptado a los nuevos tiempos y necesidades del mercado actualmente cuenta con un gran aliado a su alcance, accesible mundialmente y muy económico: las redes sociales.
Para entender el importante papel que cumplen las redes sociales a la hora de publicitar cualquier empresa, es necesario saber hacia dónde se dirige el denominado marketing online en los últimos años, donde el empleo de una tecnología eficiente y la personalización comercial son claves para destacar entre la competencia.
A pesar de que resulta complicado predecir con exactitud cómo será el marketing digital en el futuro, está claro que los medios digitales jugarán un papel todavía más relevante en lo referente a la difusión de información y alcance de un público más amplio. Algunas de las tendencias que se mantendrán y/o incorporarán para los próximos años serán:
· Eficiencia tecnológica. La velocidad, usabilidad y adaptación a varios dispositivos son puntos clave en este estilo de marketing. Esto significa que no se ha de descuidar ninguno de estos factores, ya que la experiencia es uno de los puntos elementales en esta conversión.
· Una imagen dice más que mil palabras. El contenido visual dominará claramente el panorama de Internet. Es preciso crear contenido fotográfico y visual si queremos ser competitivos, pero no vale cualquier cosa. Debemos procurar ofrecer una calidad de la imagen adecuada y adaptar cada uno de los contenidos a los formatos y resoluciones más adecuados para su reproducción.
· Hacerlo sencillo y rápido. Tanto en Web como en App, los procesos que guían al usuario hacia una futura compra deben tener una fluidez en la navegación y conexión entre todas las plataformas de una misma empresa. El echo de que un proceso resulte demasiado lioso o confuso hará que perdamos una posible venta.
· Personalización. Hacer que cada usuario se sienta único y especial a la hora de comprar o usar un determinado servicio. Eso es a lo que deben de estar enfocadas la mayoría de campañas de publicidad y marketing, a personalizar al máximo la información que reciben los usuarios según sus intereses.
Teniendo en cuenta estas premisas, aquí os dejamos algunos de los imprescindibles del marketing online en los próximos años:
a) Contar con profesionales en el área del BIG DATA. El análisis de grandes volúmenes de datos para la recepción, clasificación y segmentación de la información; así como conocer los hábitos y preferencias de nuestro público objetivo.
b) Contar con expertos en SEO y SEM para la personalización de contenido y confeccionar textos relevantes para el usuario, con un términos y lenguaje adecuados que permitan posicionar a tu empresa entre los primeros puestos de los buscadores.
c) Social Media como clave de difusión de contenido. Para lo cual, será necesario contar con profesionales encargados de difundir nuestros productos y/o servicios a través de las redes sociales más convenientes para nuestros intereses; así como los momentos clave para su publicación.
d) Saber a quién nos dirigimos y cómo hacerlo. La base para que nuestras estrategias de marketing online sean efectivas, es contar con plataformas optimizadas para cada usuario (sitio web, blog corporativo, etc.) ofreciendo una correcta navegación en todos los sentidos

Una vez que sabemos hacía dónde se dirige el marketing online en los próximos años, ¿qué papel juegan y jugarán las Redes Sociales para potenciarlo?
Hoy en día, las Redes Sociales se han convertido en un elemento indispensable en las estrategias de marketing online y comunicación en la inmensa mayoría de los negocios. Por ello, introducirnos en este fenómeno, denominado marketing viral, aumenta las posibilidades de obtener mayor reconocimiento en la Red así como lograr un mejor conocimiento de nuestra marca.
Tan solo en España, el 85% de los internautas entre 16 a 65 años utiliza Redes Sociales, y según datos del Estudio Anual de Redes Sociales de 2019 de IAB Spain, un gran porcentaje de los encuestados afirma el haber utilizado las Redes para búsqueda de productos o servicios y que influyen a la hora de su compra.
En cuanto a su uso, se emplean una media de 3,7 redes por usuario, siendo WhatsApp la líder del ranking (88% de descarga y uso entre el público), seguida de Facebook (87%), Youtube (68%), Instagram (habiendo sido una de las Apps de mayor crecimiento en el último año, ganando de un 49% a un 54%) y Twitter (50%).
Dentro de la publicidad insitu en cualquiera de estas Redes Sociales, cabe destacar que un elevado porcentaje de los usuarios que las utilizan de forma habitual sienten ‘confianza’ en ver que las marcas estén presentes en Redes Sociales y la principal motivación para tener una conversación privada con la marca es la atención al cliente (68%) – https://ecommerce-news.es/estudio-anual-redes-sociales-2019-espana-100417
Por último, no podemos hablar de marketing online y Redes Sociales sin dejar de hablar de su herramienta más utilizada en los últimos años: los influencers.

«Entre los profesionales del sector, el 58% ha contratado los servicios de influencers en Redes Sociales, principalmente en Instagram» –
https://ecommerce-news.es/estudio-anual-redes-sociales-2019-espana-100417
Pero, ¿por qué apostar por el marketing de influencers como nueva estrategia de comunicación?
Para poder explicarlo, señalamos los datos obtenidos de la consultoría de marketing digital Un Community Manager:
A diferencia de otras estrategias de marketing digital, el marketing de influencia ofrece una serie de ventajas que conviene conocer:
1. Los influencers tienen la atención del público, especialmente los millennials. Tienen seguidores que confían en ellos y tienen interés con todo lo que hacen y consumen.
2. Ayudan a posicionar una marca en el mercado y en la mente del consumidor.
3. Generan contenido de gran valor sobre un producto o servicio perdurable en el tiempo.
4. Ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de una web.
5. Son prescriptores de consumo. Impulsan las ventas de forma directa de un producto.
6. Alcance. Es posible alcanzar a un amplio porcentaje del público objetivo de una campaña de forma más eficaz que con otros medios.
7. Bien gestionada, una campaña de marketing de influencers puede lograr un rentable retorno en la inversión (ROI).