BLOG

En un mundo globalizado, repleto de llamadas de atención, es importante distinguirse, ser directo, honesto y sobretodo, fácil de llegar.
Y no nos referimos a tiendas offline, con escaparates y luces de neón, no. Nos referimos al mayor escaparate que existe en la actualidad para cualquier empresario: Su página web. Y una página web no es nada, sin una buena planificación de diseño. Citando al arquitecto Mies van der Rohe, el buen diseño ha de ser innovador, útil, estético, honesto, discreto, duradero y mínimo. Estos adjetivos son extrapolables a cualquier disciplina del diseño, y en este caso nos centramos en el diseño web.
El diseño web ha de tener una estética coherente, representativa con el producto o servicio que ofrece y que tenga usabilidad. Parece una palabra extraña, pero es muy representativa. Usabilidad es la facilidad de uso con la que los usuarios interactúan con un sitio web. Y para ello se deben seguir unas pautas:
- Crear una jerarquía: Para ello, es aconsejable hacer un árbol de navegación, o lo que es lo mismo, cómo quiero que el usuario llegue donde deseo.
- Dar control al usuario: haciendo accesible todos los elementos de una forma sencilla e intuitiva.
- Simplificar: el usuario pasará pocos segundos por tu página si no encuentra fácilmente lo que busca. Para ello es bueno seguir la regla de los tres clicks
Una vez cumples estas reglas de navegación web, es muy importante atraer a tu público. Y como dice el refrán: “Una imagen vale más que mil palabras”. Por ello es importante cuidar cada detalle gráfico. Diferenciando elementos:
- Colores
- Fotografía
- Iconografía
COLORES
La elección de un color u otro es de vital importancia, ya que es, a primera vista, lo que va a dar información al usuario. Cada color transmite una serie de sensaciones y valores que se han de tener en cuenta a la hora de utilizarlos. Normalmente se utilizarán los colores corporativos, pero aun así, se debe tener en cuenta.
Por ejemplo si nuestra marca es de color amarillo, no haremos toda la web de color amarillo, pues es un color que agobia y puede transmitir peligro. En cambio sí podremos utilizarlo en algunos elementos, pues transmitirá unos valores más positivos como la alegría o la espontaneidad. Para profundizar sobre la psicología de colores os dejamos este otro artículo.


FOTOGRAFÍA
Las fotografías que utilizamos en una web pueden ofrecer mucha información al usuario sobre la empresa o marca. Si es una tienda online, se debe cuidar especialmente las imágenes de los productos, pues hay que convencer al comprador a través de la vista. Si es una página web informativa, se ha de elegir una línea estética fotográfica: Color o blanco y negro, predominancia de algún color, planos generales o primeros planos, temática, luminosidad, etc.
Las imágenes en blanco y negro transmiten más seriedad y solemnidad, mientras que las de color aportan más vitalidad. Esto no se aplica a todos los casos, pues dependerá de la luminosidad de la foto, ya que, si es igualmente oscura, transmitirá misterio y elegancia.


ICONOGRAFÍA
La iconografía, en la planificación de cualquier interfaz, ya sea de web o para aplicaciones, tiene un papel esencial, ya que debe representar acciones, y que sea entendible por cualquier persona, independientemente del idioma o nivel académico.
Para ello, se suelen utilizar convenciones, para facilitar al usuario la asociación entre una realidad y una función. Por ejemplo, la lupa del buscador. Hoy en día nos parece evidente, pero realmente nadie utiliza una lupa para buscar cosas por casa. Su forma viene dada por el personaje de ficción Sherlock Holmes. Pero no todos son tan complejos, y se debe seguir unas pautas:
- Han de tener una forma sencilla.
- Redimensionables, es decir, que, a pesar de ser muy pequeños, sean reconocibles.
- Coherentes con lo que representan.

Por todo ello, si vas a hacer una web, primero debes plantearte varias preguntas: ¿Qué quiero conseguir?, ¿Qué quiero transmitir? y ¿Cómo lo voy a llevar a cabo? Cuando tengas estas respuestas, entonces, podrás comenzar con el fascinante mundo del diseño web.