BLOG

«Gracias a la RV y RA las reuniones a distancia resultan mucho más rápidas, interactivas, inmersivas y, sobre todo, sin riesgos para la salud de sus componentes»
Como consecuencia del actual estado de aislamiento implantando en España y en muchos otros países alrededor del mundo, cada vez son más las empresas que se han visto obligadas a cambiar sus métodos de trabajo y asistencia laboral tradicionales y sustituirlos por el denominado “teletrabajo”.
Ciertamente, este repentino cambio ha supuesto en muchos casos un giro de 360 grados para empresas que dependían necesariamente de un trabajador presencial en una oficina o que no estaban lo suficientemente equipadas para llevar a cabo su labor desde casa.
En estos momentos, la tecnología se ha convertido en una aliada perfecta y una alternativa viable de trabajo, destacando, entre otras, la Realidad Aumentada y Realidad Virtual, convirtiéndose en herramientas imprescindibles en estos tiempos, ya que permiten mantener de manera eficaz la actividad de la empresa minimizando los riesgos sanitarios para los empleados con la posibilidad de recrear cualquier tipo de entorno, simulando las experiencias físicas en ecosistemas digitales.
A su vez, esta tecnología permite emular entornos de teletrabajo interactivos y colaborativos, además de ofrecer grandes capacidades de personalización, adecuándose así a cualquier empresa.
Una de las problemáticas más comunes en este tipo de situaciones son las tan habituales reuniones con empleados o incluso con posibles clientes, lo cual resulta una parte fundamental para mantener el funcionamiento de prácticamente cualquier empresa.
Las videoconferencias tradicionales no resultan tan efectivas como las reuniones físicas. Siempre parecerá que realmente no estás ahí, lo cual hace que tu receptor pierda interés en lo que le explicas y donde, al no compartir un espacio común, la comunicación no verbal es casi inexistente.
Gracias a la Realidad Virtual las reuniones a distancia resultan mucho más rápidas, interactivas, inmersivas y, sobre todo, sin riesgos para la salud de sus componentes. Las reuniones de trabajo mediante este tipo de tecnología permiten altos niveles de interacción, comunicación no verbal y capacidad de inmersión.
A su vez, con el uso de RV cabe la posibilidad de crear avatares virtuales para cada uno de los participantes de la reunión. Todo ello permitiría agilizar el flujo de trabajo de un mismo equipo, reducir el tiempo de las reuniones, mejorar su productividad y que éstas sean mucho más resolutivas.

FORMACIÓN A DISTANCIA
El uso de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada no sólo se limita a las reuniones de trabajo ni citas con clientes, sino que su uso se puede extender a la formación y educación, puesto que gracias a esta tecnología muchas personas pueden participar de manera simultánea en experiencia virtuales en grupo, como formaciones o seminarios, sin riesgo de interacción física con otros usuarios.
Las aplicaciones en RV y RA permiten crear experiencias 360 totalmente interactivas y personalizadas. Ello da la posibilidad de que el encargado de guiar la sesión pueda interactuar de manera no verbal con cada uno de los participantes y recibir sus sensaciones y gestos durante los meetings. De esta manera, se pueden resolver dudas de manera más ágil y sencilla, realizar dinámicas de grupo interactivas y analizar la postura de los asistentes para saber si le están prestando atención al contenido.
BENEFICIOS DEL TELETRABAJO CON REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA
Son muchas las compañías que se apresuran a adaptarlas en el ámbito laboral gracias a sus múltiples beneficios:
- Posibilita la formación a distancia, sin necesidad de desplazamiento de un empleado o un grupo a un determinado espacio: La portabilidad nos permite trabajar sin importar dónde estemos y tener acceso a nuestra estación de trabajo en todo momento, es decir, múltiples monitores, pizarras, etc.
- Facilita la retención del conocimiento al más alto nivel posible ya que retiene el 75% de lo que experimentamos: La colaboración remota es más efectiva cuando se está al lado de nuestro equipo remoto de forma virtual. En algunas ocasiones, el chat o el vídeo no dan la talla cuando se comparten pantallas (pair program) o se trabaja conjuntamente en una pizarra.
- Reduce la curva de aprendizaje ya que evita distracciones: Las capacitaciones y conferencias remotas han demostrado un 30% de mejora en la retención del aprendizaje en comparación con reuniones que no emplean RA/RV. Al no tener distracciones, las personas entran en un modo de trabajo profundo (una habilidad que nos permite asimilar información complicada rápidamente y que produce mejores resultados en menos tiempo). De hecho, algunos estudios han demostrado que aquellas personas que se distraen fácilmente aumentan su productividad al utilizar tecnologías de RA/RV.
- Personalizar el espacio de trabajo virtual de acuerdo con nuestra imaginación y especificaciones exactas es posible, ya que todo en la RV es software virtual (en contraste con objetos físicos).