BLOG

Muchas veces estamos buscando vuelos u hoteles para el viaje de nuestros sueños. Después de mucho mirar y mirar nos damos cuenta de que han aumentado los precios de la opción más barata, por lo que volvemos a empezar de nuevo o buscamos la siguiente opción que teníamos.
¿Esto pasa realmente porque han decidido aumentar los precios o porque las cookies me han rastreado y han incrementado los precios para comprar en ese momento?
La respuesta es que pueden ser ambas cosas, pero si es en un tiempo muy breve tengo que decirte que las cookies te han estado rastreando y en el momento de comprar han decidido que vas a pagar un poco más.
Para aquellos que no conocen bien el significado de las cookies, se trata de información que se envía desde un sitio web y se almacena en el navegador del usuario con la posibilidad de consultar la actividad online del usuario.
Hoy en día, es obligatorio tener en tu web el aviso sobre la política de cookies y de protección de datos. Sin embargo, las aerolíneas y portales de viajes tienen un uso de las cookies que crea continuos debates, ya que, al entrar en una web atraído por el precio, este cambia a los minutos de “caducar” la oferta.

- Borrar cookies en Internet Explorer
- Borrar cookies en Mozilla Firefox
- Borrar cookies en Google Chrome
- Borrar cookies en Safari
Ante este “engaño”, solo podemos borrar las cookies y el historial y comenzar de nuevo la búsqueda, posiblemente unas veces funcione y otras no, pero no está de más intentarlo para no sentirte engañado.